Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes

Obras

El cuento de Cenicienta es una historia antigua que se repite en diferentes culturas desde hace siglos. A lo largo del tiempo, ha habido muchas versiones con variaciones en los personajes y la resolución, pero todas comparten un subtexto importante. Este cuento, al igual que otros, tiene un impacto fundamental en la formación psicológica y moral de los niños.

En el cuento, encontramos enseñanzas sobre la importancia de discernir entre lo justo e injusto, la valoración de las conductas, la importancia de la familia, la superación de la adversidad y la aceptación de uno mismo. Además, el cuento nos muestra que la magia transformadora y superadora es posible a través del amor.

La obra propone no solo el triunfo del amor por sobre las diferencias socio-económico-culturales e ideológicas sino además sobre el amor en las distintas relaciones humanas.

Matrimonios por conveniencia, amantes deseados pero no correspondidos, celos intrafamiliares, el vínculo emocional que se genera entre criados y amos, la amistad, la lealtad, la fe religiosa, la ciencia, la traición y finalmente la revolución representada en la obra entre la burguesía y una nobleza arcaica que da origen al movimiento renacentista, todo ello conforma un espectáculo atrapante cuya finalidad no es únicamente la del entretenimiento sino también el llevarse una reflexión respecto a nuestras conductas cotidianas, a nuestras creencias arraigadas las cuales se repiten cíclicamente en la historia hasta el día de hoy”

La obra propone no solo el triunfo del amor por sobre las diferencias socio-económico-culturales e ideológicas sino además sobre el amor en las distintas relaciones humanas.

Matrimonios por conveniencia, amantes deseados pero no correspondidos, celos intrafamiliares, el vínculo emocional que se genera entre criados y amos, la amistad, la lealtad, la fe religiosa, la ciencia, la traición y finalmente la revolución representada en la obra entre la burguesía y una nobleza arcaica que da origen al movimiento renacentista, todo ello conforma un espectáculo atrapante cuya finalidad no es únicamente la del entretenimiento sino también el llevarse una reflexión respecto a nuestras conductas cotidianas, a nuestras creencias arraigadas las cuales se repiten cíclicamente en la historia hasta el día de hoy”

Galería
Partners